ANÁLISIS DE BARRIO NORTE, CONCEPCIÓN.
Para este trabajo me enfoqué principalmente en Barrio Norte como un potenciador debido a su emplazamiento geográfico, ya que está al medio de otros dos barrios en conjunto con el centro de Concepción. Lo que lo convierte en un barrio articulador, y segregado al mismo tiempo, ya que posee problemáticas municipales como basurales, infraestructura poco cuidada (veredas dañadas) principalmente después de la calle Paicaví con Camilo Henríquez. Y posee estas segregaciones que se producen a los bordes de Alonso de Ribera, tomas de poblaciones que se extienden más allá de Andalien. En lo particular me ha costado aplicar la metodología de análisis, puesto que Concepción es muy grande, tiene diferentes sistemas que aun me falta comprender para llevar a cabo una buena línea argumentativa de mi problemática.
Franco,
ResponderEliminarDe acuerdo a lo que muestras y explicas en tu entrada, me surgen las siguientes interrogantes:
Cuál es la idea del proyecto? Cuáles son los conceptos asociados de la idea que permiten traducir la concepción abstracta del proyecto en una opción arquitectónica?
Cómo se explica el proyecto en el contexto dentro del cual se ubica?
Creo que las definiciones que entregas son insuficientes para poder entener que es lo que quieres desarrollar como propuesta de regeneración urbano arquitectónica, que además, trabaje con las condiciones y dinámicas urbanas del lugar donde se emplaza.
Sugiero, primero que nada, entener lo que propones como idea "continuidad e integración de zonas mediante el traspaso" para desprender de ello algunas claridades de su sentido y alcance. Luego, ver de qué manera esta "idea" es trabajada en el modelo de integración espacial, formal y funcional de la propuesta.
Saludos cordiales,
Prof. Miguel Roco I.