ANÁLISIS DE BARRIO NORTE, CONCEPCIÓN.
Para este trabajo me enfoqué principalmente en Barrio Norte como un potenciador debido a su emplazamiento geográfico, ya que está al medio de otros dos barrios en conjunto con el centro de Concepción. Lo que lo convierte en un barrio articulador, y segregado al mismo tiempo, ya que posee problemáticas municipales como basurales, infraestructura poco cuidada (veredas dañadas) principalmente después de la calle Paicaví con Camilo Henríquez. Y posee estas segregaciones que se producen a los bordes de Alonso de Ribera, tomas de poblaciones que se extienden más allá de Andalien. En lo particular me ha costado aplicar la metodología de análisis, puesto que Concepción es muy grande, tiene diferentes sistemas que aun me falta comprender para llevar a cabo una buena línea argumentativa de mi problemática.
Franco,
ResponderEliminarDel avance que muestras en tu lámina puedo comentar lo siguiente:
De la idea del proyecto_ lo que se explica asociado a ello es una intención a lograr con el proyecto respecto del barrio, sus características funcionales y el contexto. Sin embargo, no hay una idea ni conceptos asociados a ella que permitan entender cómo se llevará adelante estas intenciones en la propuesta. La idea es la respuesta del diseño a las intenciones declaradas.
Del modelo de integración_ si bien se describen las intenciones para el trabajo de lo espacial, formal, funcional y estructura del modelo de integración, no se explica con claridad cómo estos elementos están presentes y se articulan en el modelo. Al parecer, la definición de la propuesta es basada en lo funcional, donde lo espacial y formal no adquieren una definición para dialogar con la distribución de actividades propuesta. El aspecto estructural requiere revisión, ya que a simple vista se puede apreciar que lo que indicas como sistema estructural no se corresponde con lo que el modelo plantea.
En general, me parece que el avance es pobre en el entendido que no hay una idea clara de cómo trabajar el proyecto de regeneración urbano/arquitectónica, ni tampoco se ve en el modelo una interpretación de las intenciones proyectuales mencionadas en la lámina.
Sugiero revisar los aspectos señalados más arriba y trabajar sobre ello.
Saludos cordiales,
Prof. Miguel Roco I.